Terrorismo Doméstico

martes, noviembre 25, 2008


Hoy, es el día internacional contra la violencia de género. Ya son 66 mujeres asesinadas en lo que llevamos de año, a manos de sus parejas sentimentales. Triste, ¿no?

Esto es lo que publicaba el País hoy:

Casi todas las mujeres víctimas de violencia de género acuden a los centros de salud como mínimo un año antes de ser diagnosticadas. Van por trastornos inespecíficos como pueden ser dolores de cabeza, dolores musculares o insomnio; 8 de cada 10 sufren otras enfermedades asociadas y la mitad toma psicofármacos. Éstas son algunas de las conclusiones de un estudio presentado la semana pasada en el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc).

Entre los motivos por los que la mujer silencia el maltrato destacan la esperanza de que la pareja cambie de comportamiento (algo que no se materializa y retrasa la ayuda), el miedo al rechazo social, a las represalias y a los procesos judiciales. Se estima que una de cada tres mujeres sufre violencia de género al menos una vez en su vida y una de cada 10 padece violencia sexual.

Si tengo que decir algo sobre este tema, puedo hablar en primera persona y decir que, he sido víctima de malos tratos.

Hay que estar en la piel de una persona maltratada para entenderla, es fácil ver las cosas desde fuera, pero hay que sufrirlo en primera persona.
Cuando te maltratan física y/o psicológicamente, no te das cuenta o no quieres. Piensas que son cosas tuyas, que no es para tanto, que todo va a cambiar, incluso te culpas por ello.
Tienes miedo de contárselo a alguien, por vergüenza, por miedo a verte sola, por rechazo… Yo he llegado a escuchar; no pasa nada si te dan alguna bofetada alguna vez, es lo normal.
Crees que la vida que tienes, es lo único que tienes y que no hay más allá. Sientes pánico de verte sola ante una situación de “separada con hijos” y te haces preguntas como; que voy a hacer, como voy a mantener a mis hijos, no voy a ser capaz, como saldré adelante…y todo porque tienes la autoestima por los suelos.
Pero sobre todo tienes miedo de Él. De su reacción, de lo que te pueda pasar o hacer a ti o a tus hijos, sientes mucho miedo.

Yo puedo entender a esas mujeres, mi ex marido me maltrataba psicológicamente y estuve 13 años con él. En algún momento llegué a pensar que en una de tantas discusiones, se le podía ir la mano. Mi ex marido era muy celoso y él, era su peor enemigo.
Hace tres años y cuatro meses ya de mi divorcio y a pesar de que mi familia pensara que estaba loca, que no pensaba con la cabeza, que iba a arruinar mi vida, que qué iba a ser de mi hija y tras sufrir un acoso incesable, chantaje emocional, amenazas, intentos de suicidio y de hacerme sentir culpable… tengo que decir, que hay que ser valiente y sacar fuerzas de donde no las hay, que NUNCA ESTAMOS SOLAS y que DE TODO SE SALE.

Yo puse tierra de por medio y después de todo lo que he pasado hasta ahora, que no es poco, quiero decir que SOY FELIZ.

Las mujeres deben tener claro que la violencia de género no sólo incluye las lesiones físicas, sino también la violencia sexual (actos contra la libertad sexual y la dignidad en la relación de pareja; intimidación, violación) y la psicológica (lenguaje soez y humillante, críticas exageradas, insultos y desvalorizaciones). Las tres se pueden denunciar

Nunca le deis la espalda a una mujer maltratada, no todas saben luchar por si solas.

Pasta a la "Emma"

jueves, noviembre 13, 2008

En el supuesto caso de que viviera hasta los noventa años, se podría decir que ya he vivido un tercio de mi vida. Treinta y un años, camino de los treinta y dos…

Eso es lo que pensaba esta tarde mientras recorría los pasillos de Mercadona. Pensaba en las cosas que había hecho hasta ahora, en lo que tengo, en lo que soy, en lo que sé y en todas aquellas cosas que un día dejaron de formar parte de mi rutina y en lo que me queda por conocer, por descubrir, por aprender…

Es curioso, llevo días pensando en ciertas cosas, pero esta tarde mientras decidía con que tipo de pasta mimarme esta noche, entre raviolis rellenos de requesón y berenjena o tortellinis rellenos de jamón ibérico, a la vez pensaba que también quiero mimarme con otras cosas. He pensado en hacerme un regalo de navidad a mi misma este año, ya que mi vida vuelve a cambiar y me veo sola de nuevo comiendo las uvas…pues quiero pensar en como hacerme feliz.

Llevo varios días pasando de largo por el Corte Ingles, pero creo que ya no voy a pensarlo más y voy a retomar mis ganas de dibujar. Iré y me compraré un cuaderno de dibujo, del tamaño adecuado a mi bolso, claro, así podré llevarlo siempre.
Otra de las cosas que he pensado, es comprarme una cámara de fotos. Disfruto haciendo fotos y quiero empezar a perderme por cualquier lugar y buscar la imagen perfecta para mis ojos. No me digáis como, pero he podido ahorrar algo y eso, no es nada fácil en mi situación, os lo aseguro, pero me hace sentirme contenta, ya veis…

Quiero nuevas cosas para mi vida, aunque no son tan nuevas, ya dibujaba y estudiaba fotografía en el instituto, creo que va siendo hora de retomarlo. Y quien sabe…quizás también me deje llevar por otras ideas, pero eso…mas adelante.

Hoy me siento optimista y tengo ganas de mimarme, así que pondré agua a hervir y degustaré un buen plato de pasta.

Hoy, me llevare la sonrisa puesta para dormir. Esta noche, hace olor a mandarina….

12:20

lunes, noviembre 10, 2008

Migrañas, ese es el diagnóstico del Doctor Morera. La explicación a mis interminables dolores de cabeza, el responsable de mis vértigos y mareos, de mis nauseas y cuántas cosas mas…

Quizás a causa del estrés que parece no abandonarme desde hace tiempo. Casa, trabajo y familia. Una mudanza a ratos libres, en la que he ido empaquetando una vida y de la que no he sido capaz de buscarle un sitio aún.

Se pasan las horas, los días, los meses…y aun tengo la sensación de que algo estoy haciendo mal. El tiempo pasa y se me va entre consultas médicas, mis obligaciones y mi necesidad de no sentirme sola, pasando interminables horas al ordenador.

Sin tiempo para reencontrarme, para tomar decisiones, para disfrutar de lo que realmente me hace feliz. Sin tiempo para volver a ser, sentir, amar…
Cuántas veces me habré sentado a escribir aquí y después de dejar fluir las palabras, no le he encontrado sentido suficiente para publicar, preguntándome a quién le importará lo que escriba, lo que sienta…

Esta mañana, entre las recomendaciones del médico, estaba la de crear un diario de cefaleas, y detallar cada día todo lo que me suceda. Tratamiento de tres meses para las crisis (con efectos secundarios) y para el dolor. Tengo la sensación de estar subida en una noria, ya sea efecto secundario de los medicamentos o de la vida en si.

Solo quiero que esto tenga fin y no solo me refiero a los dolores de cabeza. Es el momento de pasar página y poner distancia a aquello que me hiere. Quiero volver a sentir en un abrazo, que ya estoy en casa…

DIARIO DE CEFALEAS: El dolor de cabeza me ha acompañado hoy todo el día y también se viene a dormir. Empecemos con la medicación, contare hasta tres y veremos que pasa.

Colgando en tus manos

"Me apetece verte" Pequeñas ilusiones, que a veces me hacen sonreir...